FAQ'S
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el plan de pagos si os contrato para una reforma?
La forma de pago es de un 20% al contratar el servicio, el 60% durante el proceso del trabajo y el 20% restante al finalizar la obra. Se puede convenir un pago personalizado con el cliente dependiendo del servicio, el uso de materiales y del importe presupuestado para la obra.
¿Puedo vivir en mi casa mientras reformáis el baño y la cocina?
Dependiendo del volumen o la parte de la vivienda a reforma se puede perfectamente seguir viviendo en la vivienda. Podemos ir reformando por partes para la mayor comodidad del cliente. Somos muy detallistas con la limpieza y el orden para causar las mínimas molestias al cliente.
¿Cuánto tardaréis en rehabilitar la fachada de mi edificio?
El tiempo para rehabilitar una fachada es muy variable, dependerá sobre todo del tipo de fachada, altura del edificio y del tipo de rehabilitación que se necesite.
¿Cómo puedo saber si debo cambiar las tuberías y cables eléctricos si reformo mi cocina?
Para saber si hay que cambiar las tuberías debemos tener en cuenta los años del la vivienda. En caso de que la finca tenga 20 años o menos los tubos serán de cobre o polietileno, etc. y difícilmente estarán en mal estado y por lo tanto no será necesario cambiarlos. Si por el contrario la vivienda tiene 20 o más años la instalación de las tuberías suelen ser de hierro y entonces al hacer la reforma es conveniente cambiar la instalación. Lo mismo pasa con la instalación eléctrica, hay que ver que las normas básicas de seguridad y protección funcionen correctamente para evitar posibles anomalías.
¿Qué garantías tengo si me construyo la casa con Construcciones y Rehabilitaciones Lavado Carrasco?
La construcción de una vivienda está garantizada por todos los agentes que han intervenido en la obra, arquitecto, constructor, aparejador, entidad de control, etc. y está regulada en la Ley de Ordenación de la Edificación 38/1999 de 5 de noviembre.
La ley en resumen clasifica las garantías en tres tipos:
– 1 año de garantía para los elementos de terminación o acabados de la obra, por ejemplo en cerramientos y alicatados
– 3 años de garantía para los defectos que impiden alcanzar condiciones aceptables de salubridad y estanqueidad en el interior de la vivienda, por ejemplo humedades o fallos en la calefacción
– 10 años de garantía para los defectos que afectan a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales
¿Cuánto me costará arreglar mi tejado?
La reparación de cubiertas puede tener presupuestos muy variables debido a las diferentes circunstancias en las que se pueden encontrar. Realizaremos un presupuesto los más ajustado posible en función de diversos factores tales como, el estado de conservación del tejado, la altura del edificio, materiales empleados, etc. Para un tejado o terraza lo mejor es que solicite un presupuesto personalizado.